Array

De buenas maneras/ Y colorín colorado, este cuento… ¡ya ha empezado!

Publicidad

Después de numerosas entrevistas, visitas e investigaciones en muchos hogares de municipios antioqueños del oriente, el suroeste, Urabá y el occidente, se concluyó que no existen impresos distintos a una hoja parroquial o al volante con la promoción de algún producto químico o de la siembra del café. Una alarmante realidad pues tan solo en cuatro o cinco casas, de un centenar, el único libro que encontraron fue la Biblia y, como cosa rara, en una de ellas, en una única, estaba El Mundo de Sophia. Increíble, pero cierto. Es el colmo, pues simultáneamente también se detectó que la gente paisa del campo, muestra gran deseo de aprender ya que por naturaleza es curiosa y avispada. Quién no ha gozado conversando con un campesino y oyéndole sus cuentos que, por elementales, no dejan de tener mucha razón.

En él precisamente, en el campesinado, pensaron (aquí sí me quito el sombrero) los que con acierto se empeñaron en sacar adelante Secretos Para Contar, tres volúmenes editados con el lenguaje y las imágenes de fácil acceso que motivan y enriquecen ‘‘el hacer, sentir y pensar’’ de personas integrales, como deben ser. Los libros están hechos para que se puedan tocar y manosear y hasta contemplar, como lo hacen los niños de las veredas cuando llegan a sus manos. De un proyecto inicial de 50 mil colecciones, sigue otro que pretende abarcar unas 180 mil familias. La Secretaría de Educación lo incluyó en su pénsum, la alianza con Codesarrollo y el patrocinio de la empresa privada son claves de su exitosa ejecución.

Publicidad

A mí, personalmente, el proyecto me robó el corazón y espero que a todos los colombianos, también. 

La enciclopedia se compone de tres libros: ‘‘El libro de la casa y el campo’’ conversa sobre los secretos de la vida cotidiana. Desarrolla en las personas destrezas para hacer. ‘‘Lecturas para todos lo días’’ propone aventuras en diversos géneros literarios. Este tomo estimula en el lector el sentir. Y el tercero, ‘‘Libro de historias y lugares’’ revela los misterios guardados en la tierra y su paso por el tiempo. Desarrolla en los lectores la capacidad de pensar. 

Si tienen interés en conocer más a fondo sobre esta propuesta editorial, es muy fácil: escríbales a [email protected].


Publicidad
Publicidad