En conmemoración a Batalla de Boyacá promueven ‘Ruta Libertadora’

Arrancó ‘Ruta Libertadora’: recorrido turístico y cultural por lugares emblemáticos de nuestra historia. El recorrido incluye 80 experiencias en 40 municipios de Boyacá, Cundinamarca, Casanare, Arauca, Santander y Norte de Santander,

- Publicidad -

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Fondo Nacional de Turismo (Fontur), junto con la Organización para la Educación y Protección Ambiental (OpEPA), lanzó la ‘Ruta Libertadora’, un proyecto diseñado para apoyar a los operadores turísticos de seis departamentos que mantienen viva la historia de la Independencia de Colombia.

Se identificaron 80 experiencias turísticas en 40 municipios de los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Casanare, Arauca, Santander y Norte de Santander, donde hubo acontecimientos históricos que contribuyeron a la Independencia de Colombia y/o a la creación de la República.

Según la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales, “con la ‘Ruta Libertadora’ le apostamos a un turismo que honra nuestra historia, reconoce la diversidad de los territorios y contribuye a la reconciliación nacional. Es una oportunidad para que las comunidades locales lideren el relato de su propia memoria y fortalezcan sus economías a través de un turismo con identidad”.

- Publicidad -

El propósito es trabajar con los operadores y prestadores de servicios turísticos que ya están presentes en estos territorios y que desarrollan actividades que cuentan y transmiten los hechos históricos de la Campaña Libertadora, así como otros hitos relacionados con la gesta independentista.

Con el lanzamiento de esta ruta de turismo cultural e histórico se beneficiarán más de 12 mil prestadores de servicios turísticos, quienes podrán acceder a nuevas oportunidades de comercialización de actividades, experiencias y productos, bajo criterios de planificación y sostenibilidad turística. 

En el desarrollo de este proyecto han participado más de 800 personas de distintas entidades y enfoques público, privado y comunitario.

La ‘Ruta Libertadora’ permite a los turistas conocer experiencias construidas con guiones narrativos especializados, basados en las particularidades históricas, culturales y territoriales de cada municipio, fortaleciendo así el vínculo entre los relatos locales y la memoria colectiva de la Independencia de Colombia.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -