Esta visita técnica y conceptual permitió visibilizar el modelo articulado entre ciencia, cultura, educación y territorio que Envigado viene consolidando. De obtener la certificación, Envigado ingresaría a la Red Nacional de Centros de Ciencia, lo que posibilitaría la gestión de recursos, la ejecución de proyectos con impacto social, el fortalecimiento de redes especializadas y la promoción de una ciudadanía participativa en torno al conocimiento científico.
El envigadeño Centro de Innovación y Desarrollo (CID), liderado por la Secretaría de Educación, impulsa procesos formativos en ciencia y tecnología mediante aulas especializadas, laboratorios STEAM+, salas multimedia y espacios de cocreación para niños, niñas, jóvenes, docentes y comunidades.
Por su parte, el Museo Arqueológico de Envigado, liderado por la Secretaría de Cultura, fue destacado como un componente esencial del proyecto (en la foto). En este espacio se realizan investigaciones arqueológicas que permiten descubrir, conservar y divulgar la memoria de los pueblos ancestrales que habitaron el territorio, así como comprender los orígenes de la ocupación humana en el Valle de Aburrá.
A partir de estos hallazgos, el museo desarrolla propuestas pedagógicas e innovadoras que fortalecen la apropiación social del conocimiento y la identidad territorial. Durante su visita, el funcionario del Ministerio recorrió los diferentes espacios involucrados en el Centro de Innovación y Desarrollo (CID) y en el Museo Arqueológico, reconociendo su relevancia para el proyecto de certificación. Al finalizar la visita, el funcionario entregó algunas recomendaciones orientadas a continuar con el proceso de certificación.