Durante este 2025, la Administración Municipal, a través de la Unidad de Atención Integral (UAI), comenzó a implementar un servicio que permitirá realizar 155 evaluaciones neuropsicológicas a estudiantes que enfrentan dificultades para acceder a un diagnóstico a través de las rutas convencionales de las EPS, debido a su lentitud, altos costos y barreras de acceso.
Las valoraciones se están llevando a cabo directamente en las instituciones educativas del municipio, con el objetivo de identificar cualquier condición, es especial: déficit de atención con hiperactividad (TDAH), discapacidad intelectual, trastornos del aprendizaje y trastorno negativista desafiante.
La estrategia hace parte del programa de inclusión educativa, que cuenta con un equipo interdisciplinario articulado con las instituciones del municipio. Este equipo está conformado por profesionales en psicología, educación especial, fonoaudiología, trabajo social y neuropsicólogos, quienes acompañan el proceso desde una mirada integral.
Estas valoraciones permiten estudiar funciones superiores del cerebro como la atención, memoria, percepción sensorial, coordinación motora, toma de decisiones, control de impulsos y flexibilidad cognitiva, aspectos esenciales para el desarrollo del aprendizaje.