De un lado, las empresas, desde compañías grandes hasta los pequeños emprendimientos; del otro, un equipo con habilidades en innovación y desarrollo de las...
Así lo predice Elkin Echeverry, de Ruta N, basándose en la coyuntura actual marcada por las revoluciones industriales.
Si entre la primera y la segunda...
En eventos públicos con asistencia masiva, conseguir dónde dejar el carro es tarea complicada. Esta página, con aliados, está solucionando ese problema.
La fila de...
Summan, empresa antioqueña, lanzó Air Pollution que hace lectura de sensores en Medellín mediante un sistema colaborativo.
Cuando en 2016 se presentó la primera contingencia...
PurpleAir es una plataforma colaborativa para monitorear la calidad del aire. Funciona con sensores láser. En Medellín hay 22 en operación.
Por: Juan Pablo Tettay...
Google Maps le dice cómo ir de un lugar a otro en cualquier modo de transporte, pero Waze se actualiza en tiempo real cuando hay obras o cierres viales.
Un movimiento propone llevar una vida austera para obtener la independencia financiera y lograr un retiro temprano. Ha cogido fuerza en Europa, pero tiene...
El reto de convertir ideas en oportunidades económicas, cada vez se consolida como una alternativa para las nuevas generaciones. Medellín es un buen lugar...
Dos plataformas colaborativas ofrecen portafolios con personal especializado en plomería, carpintería, pintura y electricidad. Más opciones para el cliente, más fuentes de trabajo.
Por: Sebastián Aguirre...
Elegir el look adecuado no es una tarea que les siente bien a todos. Para salir de apuros, puede llamar a una persona de confianza o también consultar en su dispositivo.
Medellín tendrá uno de los centros del Foro Económico Mundial, como reconocimiento a un proceso de 15 años enfocado en innovación.
¿Para qué sirve? Aquí...
Durante la feria Colombiatex, que inicia el 22 de enero, un sello identificará a los expositores con buenas prácticas sostenibles.
Por: Sebastián Aguirre Eastman / sebastian.aguirre@vivirenelpoblado.com
Que...
Un grupo de investigación en Eafit trabaja en un desarrollo para crear textiles que reaccionarían a diferentes estímulos del entorno y del cuerpo humano.
Que...
Nora Villegas coleccionó los mensajes de WhatsApp y correos que intercambió con su hija Sara Restrepo mientras estuvo en Alemania.
“¿Este libro cuenta cómo ‘poner...
Big Data, Inteligencia Artificial, Realidad Virtual y Realidad Aumentada, Blockchain, ya son términos con los cuales la ciudad comienza a familiarizarse. Se gesta un...
Federico Botero es el fundador de Ecoral, dedicada a conservar la naturaleza. Desde el empresarismo, dice, se pueden generar impactos positivos en la sociedad...
La inquietud de Miguel Ángel Velásquez, chileno en Medellín, era grande: ¿por qué los colombianos no compran productos colombianos? Esa pregunta se la volvió...
El director y animador Andrés Gómez Isaza obtuvo con el cortometraje Mariposas el premio del público del Festival de Annecy, también conocido como “el Oscar...
Las intervenciones de Opus, firma con sede en El Poblado, ganaron en la III Bienal Latinoamericana de Arquitectura de Paisaje.
Por Juan Pablo Tettay De...
El grupo de investigación en biomédica de Eafit y Ces diseñó Smartbone, un aporte para los procedimientos que utilizan implantes en las reconstrucciones de...
No hacer fila, pero tampoco hacer trampa. Bancos, supermercados, corporaciones, les están facilitando los trámites a sus clientes y usuarios.
Por Sebastián Aguirre Eastman / sebastian.aguirre@vivirenelpoblado.com
La...
Alimentación, meditación, finanzas, ejercicio y manejo del tiempo son para Federico Paz las claves del balance.
Por: Juan Pablo Tettay De Fex / juan.tettay@vivirenelpoblado.com
El equilibrio es...
También es un importante núcleo económico. Entre las empresas asentadas en este lugar y que generan más de cinco mil empleos, hay clínicas, laboratorios,...
Mediante Try my ride cerca de 5.000 empleados de Bancolombia ayudan a la movilidad y a cambio reciben prioridad en parqueo, invitaciones a comer, descuentos...
Felipe Betancur se autodenomina como un MacGyver criollo, capaz de encontrar soluciones accesibles y asequibles para personas con discapacidad.
Por: Daniel Palacio Tamayo / daniel.palacio@vivirenelpoblado.com
¿Cómo hace...
El lettering, expresión gráfica y estética a la hora de escribir, es también una forma de meditación activa.
Por Juan Pablo Tettay De Fex / juan.tettay@vivirenelpoblado.com
Natalia...