Esteban Carlos Mejía
Novelista y columnista de opinión.
Ha publicado las novelas Mentirás al prójimo como a ti mismo, 2001 (Premio Nacional de Novela Universidad de Antioquia 2000); I love you putamente, 2007; Hagan el favor de hacer silencio, 2013, y Esos besos que te doy, 2016.
En Vivir en el Poblado publica la columna Hic et nunc (Aquí y ahora) y en El Espectador, de Bogotá, cada quince días, Rabo de paja.
¿Leer para no olvidar?
La descomunal monografía Chiribiquete; los relatos de aventuras de Sidi; Nacimiento de los fantasmas que cautiva y domina; o Angelia, la criatura, un recomendado...
Primero la rosa, después las espinas
Barrientos, un reportero con todos los cojones del mundo. Vargas Llosa y su maestría de zorro literario. O el hechizo narrativo de Arciniegas: mucho...
¿Para qué los libros?
Cuentos que parecen un coctel de ají batido con zumo de alitas de alacrán y buen humor. Una biografía. Una exploración alrededor de las...
¿Te gusta leer sin curadurías?
“Leo lo que me da la reverenda gana”, nos dice Esteban Carlos Mejía. Estos son sus recomendados del mes: desde clásicos y autores por...
Nosotros leemos, vosotros leéis, ellos leen
Juan Leonel Giraldo, Gustavo Arango, María Carolina Hoyos Turbay, Emilio Alberto Restrepo, los exministros Cristo y Rivera. Libros recomendados del mes
Leer no te hace mejor, te hace feliz…
Mauricio García Villegas, Alejandro Gaviria, Juan Serrano, Juan Esteban Constaín, Marie Arana y Luis Luna Maldonado en la reseña mensual de libros.
A veces los...
Para leer solo se necesitan curiosidad y deseo
Algunos despistados juran que la gente joven ya no lee. Yo afirmo lo contrario: en papel, en celular o en tablet, la lectura crece...
Todo es ficción, vida mía
Leer cuentos puede ser más entretenido que ponerse a pelear en Twitter o perder (¡matar!) el tiempo en Instagram viendo fotos de comilonas ajenas.
Quizás...
Somos lo que leemos
Libros para antojarse este mes: La obra reciente de Fernando Vallejo, una alegoría vallenata de Sánchez Baute, un manual útil de Economía de Eduardo Lora.
Lecturas crossover
Ariel Levy, Giovanni Quessep, Efraín Villanueva, Pablo Montoya, Javier Marías y Ricardo Silva Romero, presentes en la recomendación mensual de Vivir en El Poblado.
Los...
Novelas forever, mi amor
Alberto Morales, Álvaro Enrigue, María Cristina Restrepo, Sergio Ocampo, Juan Carlos Méndez y Miguel Ángel Manrique y sus obras en el antojo mensual de...
¿Leer es dejar de ser?
Cuando los acontecimientos se aceleran en este país, Colombia de los colombinos, me pregunto, no sin desánimo, ¿para qué los libros? ¿Para qué leer?...
Leer es como follar
De novela policíaca a un análisis de la descomposición geopolítica o a la pesquisa sobre los sobornos de la empresa brasileña a Juan Manuel...
Leer antes del fin del mundo
Leer. Leer narraciones con encanto. Volver a Gabo o reencontrar a Wenceslao Triana. Seguir a Jorge Franco. Rabiar con el periodista Juan Pablo Calvás. Leer, nos propone Esteban Carlos.
Leer, energizante de energizantes
Andrés Vergara Aguirre, Emilio Alberto Restrepo, Enrique Krauze, Gustavo Álvarez Gardeazábal, Ricardo Silva Romero, Daniel Ferreira y sus obras en esta entrega mensual de...
Si quieres vivir para siempre, lee
Poesía de Lumen, novela de Tusquets Editores, una obra con 12 millones de lectores en todo el mundo, de Debate, cuentos, “apenas siete”, de...
La literatura es invencible
De Juan Diego Mejía a Rubem Fonseca; de Frailejón Editores a Alfaguara… aquí están las recomendaciones del mes, a la manera de Esteban Carlos...
Cada libro es un manjar
¿Bibliófilo o lector? ¿Coleccionas libros o los lees? En gustos no hay disgustos, según proclaman los optimistas. Porque ni la manipulación erótica iguala o...
El mar de leva nos lleva y nos trae
La más reciente novela de Octavio Escobar Giraldo es una feliz marejada conradiana. Mar de leva (Literatura Random House, mayo 2018. 184 páginas) transcurre...