- EDICIÓN 691
Un evento de ciudad que une el séptimo arte y la gastronomía
- EDICIÓN 691
/ Claudia Arias
No solo puedo mencionar El Tejadito, obliga hablar de Pastelitos, de Chipre y su empanada de arequipe y de Pasteles Leonor. Ellos han sabido tratarte con destreza, logrando el equilibrio deseado entre pasta hojaldrada, tipo y cantidad de arequipe y horneado a punto
No solo puedo mencionar El Tejadito, obliga hablar de Pastelitos, de Chipre y su empanada de arequipe y de Pasteles Leonor. Ellos han sabido tratarte con destreza, logrando el equilibrio deseado entre pasta hojaldrada, tipo y cantidad de arequipe y horneado a punto
- EDICIÓN 690
“Deleitarse en Lardón hasta que los cerdos vuelen”, es la simpática invitación que el restaurante promueve en sus paredes.
- EDICIÓN 690
Mientras caminaba con su hijo Federico por las calles de esas capitales, el médico y empresario Edward Blandón se topó con los gyros, envueltos tradicionales de la comida rápida griega que lo conquistaron con su singular sabor y sus cualidades saludables.
- EDICIÓN 690
/ Juan Pablo Tettay
Pruébelo en el ajinomoto o glutamato monosódico, muy común en Oriente y en Perú y bastante controversial como origen de migrañas, espasmos musculares, náuseas, alergias, o, visto de otro modo, como lo sabroso de la vida
Pruébelo en el ajinomoto o glutamato monosódico, muy común en Oriente y en Perú y bastante controversial como origen de migrañas, espasmos musculares, náuseas, alergias, o, visto de otro modo, como lo sabroso de la vida
- EDICIÓN 689
“Durante siete días, marinamos en una salmuera, con muchas especias, las lonjas de carne de res. Luego las ahumamos y la marinamos en seco, durante dos días con otras especias. Esto garantiza una intensa suavidad y unos sabores muy marcados en la carne”.
- EDICIÓN 689
Un moderno restaurante-bar de tres niveles, que con su diseño de aires tropicales traslada a sus visitantes a parajes naturales más allá de nuestras montañas.
- EDICIÓN 689
/ Juan Felipe Quintero
Sus vinos tienen 50 años en el mercado colombiano, después de Estados Unidos y de Brasil, su tercera mata de negocios. Visitó por primera vez Medellín, compartió noticias desalentadoras, pero mostró saber y transparencia. Bienvenido siempre Carlos Cousiño
Sus vinos tienen 50 años en el mercado colombiano, después de Estados Unidos y de Brasil, su tercera mata de negocios. Visitó por primera vez Medellín, compartió noticias desalentadoras, pero mostró saber y transparencia. Bienvenido siempre Carlos Cousiño